¿Existe La lealtad en el Padel Profesional?


Por Luis Del Río

“El Padel Profesional Es Como Un Club de Swingers”

Visto desde afuera, la palabra lealtad parece que no ha calado entre los jugadores de padel profesionales.  Si tuviera que establecer un paralelismo de la vida real con este deporte que se juega en pareja, el padel profesional sería como” Un club de Swingers”

Los jugadores  han caído
en un cortoplacismo extremo

Los jugadores  han caído en un cortoplacismo extremo y por tanto sus decisiones se supeditan sólo y exclusivamente a su necesidad más inmediata.  Cada vez que un jugador con un ranking más alto les llama, se suben a ese tren sin dudarlo. En su balanza siempre pesa más la posición del ranking y la posición del cuadro que ocuparán en los próximos torneos. Cada vez es más evidente que el padel es un deporte individual que se juega en pareja.

El padel es un deporte individual
que se juega en pareja

Entre los efectos secundarios de esta tendencia, es que ya apenas existen entrenadores de parejas, pues son proyectos demasiado efímeros. Ahora cada jugador tiene su propio equipo.

Uno de los casos que más me ha llamado la atención este año ha sido el de Juan Tello, quien tras  ganar su partido de cuartos en el Premier de Chile se deshizo en alabanzas ante su compañero, Tino Libaak,  quien con tan sólo 19 años le había devuelto la ilusión y la confianza.” Se que con esta bestia podemos batir a todos”  dijo Tello refiriéndose al joven  Libaak. Lo que  nadie se podía esperar es que sólo 4 días después, Tello anunciaba su despedida de Libaak porque había recibido la llamada de Martin Dinenno.

Y por más loco que parezca…se tratan de circunstancias normales dentro del circuito masculino y femenino.

Definitivamente si la palabra ” Lealtad” es sinónimo de fidelidad a un compromiso, en el mundo de padel la lealtad se supedita simplemente a la conveniencia del momento más inmediato.

El problema es cuando esta manera de relacionarse se extrapola a otro tipo de contexto. Y yo creo que muchos jugadores  a veces no tienen arraigado el concepto de “lealtad” y cuando adquieren otro tipos de compromisos laborales estructurado por la legalidad de un contrato, de repente se piensan que sus decisiones están basadas en su conveniencia. Pero el mundo real y en concreto de los negocios…no funciona así. Por ejemplo, me viene a la mente lo que pasó con el World Padel Tour

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *