
El pádel, impulsado por un crecimiento meteórico, se ha convertido en un ecosistema donde la oportunidad a menudo supera a la competencia.
Abundan los “intrusos” y “oportunistas” que capitalizan la ola de popularidad, vendiendo una imagen inflada de experiencia y éxito.
En este circo mediático, la figura de Claudio Gilardoni, entrenador de hasta hace muy poco la número 1 del mundo, Paula Josemaría, se magnifica precisamente por su modestia y su eficacia silenciosa.
Él no es un producto de marketing; es un producto de conocimiento puro.
Gilardoni seria ” El Profesor” de La Casa de Papel ,ese autor intelectual de un plan perfecto, obsesionado con los detalles y la anticipación. Cerebro detrás de la estrategia de la pareja número 1, desmenuzando rivales y situaciones de partido y trabajando en la trinchera, refinando la técnica y la táctica sin buscar la fama mediática.
Pero su éxito se mide en títulos y rendimientos constantes, no en seguidores de redes sociales.

Mientras que muchos entrenadores viven de la venta de su branding personal, Gilardoni vive de la aplicación de la ciencia y la táctica al deporte.
¿Te gustaría ser mas conocido a nivel popular?
La verdad, espero que nadie se enoje, pero si era por mí no tenía ni redes Jajajjajaja.
Pero a nivel comercial y laboral es importante mostrarse. SI ME GUSTARÍA !!!
Crees que hay muchos impostores en el mundo del padel que dicen saber más de lo que realmente saben?
Me gustaría pensar que no, pero quizás alguno por ahí hay. Jejeje
Cuál seria tu sueño en el futuro? *Deportivo; aprender a enseñar cada día mejor y tener tiempo de estudiar a los mejores entrenadores del mundo.
¿Qué proyecto te haría mas ilusión?
Poder enseñar y aprende a formar desde menores a jugadores profesionales y que la academia tome forma en el tiempo. Ver academias como M3 crecer a lo largo de los años junto con marcas me genera admiración. Ojalá algún día pueda vivir algo así. Nosotros contamos hoy con Paula, Agustín, Nacho Piotto, Ornella Beltramino, Josete Rico, etc. es ilusionante pensar que poco a poco se vaya creciendo
¿Cuál ha sido tu mayor fracaso?
No valorar que lo importante era de verdad lo más importante -mi familia- y como segundo tuve tres o cuatro personas a mi alrededor en el tiempo que no debería haberme alejado. – me enseñaban mucho y no las cuide como tocaba
Qué opinas que se den cursos y diplomas de entrenadores en 3 dias y esa gente se llamen coach de padel?
Creo que las personas que intentamos aprender a enseñar, si se puede, deberíamos ir aprendiendo a realizarlo cada día más y mejor. Ojalá que se pueda ir sistematizando y mejorando cada día más. También es verdad que gracias a estos cursos y personas se ha ido creciendo.
¿Das cursos para preparar entrenadores?
Si, lo hago.
Preparo una carrera de cuatro años para aprender a enseñar. -yo tarde 24 en intentarlo y todavía no me sale jajajaj-
Actualmente estas entrenando al Presente y al futuro femenino. Paula Jose Maria actual 2 del mundo y Ornella Beltramino la numero 1 FIP sub 14

¿Las entrenas diferente anticipandote a la posible evolución del padel en los proximos años?
Paula es una persona especial al igual que Ornella. Paula es la mejor o de las mejores jugadoras del mundo -formada por Gustavo Pratto- y gracias a que ME HA DADO la oportunidad de que la asista, hemos podido ayudarla a conseguir el número uno del mundo. Hoy día estamos cada segundo estudiando para, intentar, volver a conseguirlo.
Ornella está empezando y es la primera vez que veo una joven de esa edad-biológica- que se comporta y trabaja de esa manera. Doy fe con confianza y sin temor que nunca he visto una niña con ese nivel. Estamos trabajando para que todo salga bien. Mientras ella y su familia me de la confianza ahí estaré.
Pero no sé si lo estoy haciendo bien. Nunca lo he hecho con alguien así y todo es un aprendizaje.
Ya sabemos que el pádel masculino ha tenido una gran evolución a nivel técnico, táctico y físico, crees que el pádel femenino no ha evoluciónado de la misma manera? Por qué?
Es lindo ver que hay algunas chicas que ya salen y compiten. Mi humilde opinión es que todavía no hay cantidad de chicas que trabajan distinto, ni arriesgan a copiar grandes cambios. Repito, mi opinión, es que el pádel femenino todavía le falta bastante. Se necesita cambiar entrenos y paradigmas -sobre todo de formas de ver las correcciones- pero solo es una opinión personal. *
Recientemente has fundado Universal Padel Academy junto con Paula Jose Maria y Agustin Gutierrez.

¿A quien recomendarías ir a Universal Padel Academy?
A todo el mundo, desde nivel inicio, pasando por menores, hasta jugadores profesionales. Damos la vida por todos y cada uno de ellos y aquí son todos iguales. Tenemos el mejor equipo que he tenido en 24 años en España.
Tienen pensado expandirse a USA? O algun otro pais?
Me gustaría ir a todos jejejje. Estamos empezando y a la vez a la espera de hacer contactos. Estados Unidos es un país que me encantaría ir y tener una sede. Hay que esperar y ver si somos una opción.








Leave a Reply